El Podcast De Jana Fernández

Informações:

Synopsis

Si ya me conoces a través de este blog janafernandez.es, sabrás que soy una apasionada de todo lo que tiene que ver con el BIENESTAR. Y través de mi quiero compartir contigo la experiencia y el conocimiento de los mejores expertos para que puedas crear tu propia guía para vivir bien: tener buenas relaciones personales, buscar la realización laboral ya sea dentro de una empresa o creando la nuestra, actuar de acuerdo a nuestros valores y nuestra ética, tener un PROPÓSITO en la vida, marcarnos objetivos, alcanzar sueños, aportar algo a los demás,, ser capaz de CAMBIAR aquello que no te gusta, ya sea tu pareja, tu trabajo, tu actitud ante la vida, ¡lo que sea! ESO es bienestar, ESO es vivir bien.En este podcast vas a encontrar charlas inspiradoras con personas BRILLANTES, que a través de su experiencia personal nos van a contar cómo consiguieron tomar las riendas de su vida, cambiar eso que nos les gustaba, reinventarse o emprender el proyecto de sus sueños. También vas a encontrar charlas con expertos de muy diferentes ámbitos: salud, productividad personal, fitness, belleza, consumo, moda, mundo digital, psicología siempre con un denominador común: son personas que entienden el bienestar de forma honesta, sin radicalismos ni extremismos, personas que de verdad quieren cambiar la conversación, y que con su trabajo diario y con su ejemplo están cambiando el mundo.Te prometo que lo vas a pasar muy bien, que vas a reír, que te vas a emocionar, que vas a soñar, y sobre todo, que vas a encontrar las herramientas y la inspiración para realizar ese CAMBIO personal o profesional que te pide el cuerpo a gritos para estar bien contigo mismo, para ser FELIZ con mayúsculas.

Episodes

  • Cómo vivir la vida a su ritmo y dominar el arte del slow living, con Carl Honoré

    28/10/2019 Duration: 01h07min

    Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de este podcast. El pasado mes de junio hice un episodio cápsula sobre dos libros que para mi son dos referencias en cuanto estilo de vida saludable, honesto y coherente. Su libro Elogio de la lentitud publicado en 2004 se convirtió en un éxito de ventas internacional e inspiró una "revolución lenta" contra el "culto a la velocidad" en la vida moderna. Este año ha publicado su nueva obra, Elogio de la experiencia, una magnífica reflexión sobre el envejecimiento de todo, personas y cosas, en un mundo en el que tener más años es cada vez más sinónimo de problema más que de privilegio.Si amigos, tengo el inmenso placer de contar al otro lado del micro con el periodista canadiense Carl Honoré, con quien vamos a descubrir cómo disfrutar del ritmo de las cosas, como frenar en este mundo que lo quiere todo para ya, y cómo dejar de acelerar la vida para empezar a vivirla.¡Dale al play! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • El papel del familiar del enfermo de cáncer, con Áurea Esparza

    21/10/2019 Duration: 01h06min

    Hola todos y bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Jana Fernández. Este episodio es para mi uno de los más especiales. Nunca se me había pasado por la cabeza hacer un podcast sobre cáncer, hasta que a finales de verano recibí un mensaje por Instagram de Ishoo Budhrani. Ishoo es un farmacéutico canario que tras vivir muy de cerca la enfermedad, decidió crear #juntosXElCáncer, un movimiento surgido en enero de este año 2019 y en el que ya participan más de 60 profesionales que aportan sus conocimientos en su área para mejorar en la medida de lo posible la calidad de vida del paciente y de sus familiares, y para actualizar a los profesionales sanitarios en este sentido. La iniciativa consiguió ser Trendic Topic en España durante el Día Mundial del Cáncer, y alcanzó el segundo puesto a nivel mundial en el ámbito sanitario días después. No lo dudé cuando me preguntó si quería colaborar dando difusión al movimiento, pero donde más dudé fue en decidir cómo hacerlo. Y después de darle muchas vueltas, pensé e

  • Yo soy así, y ya no me importa, con Tomás Navarro

    14/10/2019 Duration: 40min

    Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Jana Fernández. Hoy tengo como invitado a Tomás Navarro, psicólogo, consulto y escritor, y uno de los profesionales de referencia en nuestro país en lo que a resiliencia, bienestar y psicología se refiere.Es autor de 4 libros, y el último que acaba de publicar junto con el escrito y economista Fernando Trias de Bes, Yo soy así, y ya no me importa, con la editorial Zenith es el que nos ha reunido esta tarde para charlar un rato sobre lo que nuestras manías dicen de nosotros.¿Estás listo? ¡Dale al play! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Ashtanga yoga, con Úrsula Giovanna

    07/10/2019 Duration: 51min

    Bienvenidos a todos a un nuevo episodio de este podcast. Sabéis que soy una enamorada del yoga; aunque tengo épocas como ahora que practico muy poco, yo si puedo decir que el yoga en su momento me cambió la vida, y se que es algo que siempre está y estará ahí para cuando lo necesite. En la primera temporada del podcast tuve a dos invitadas maravillosas, Almudena Sánchez y Cándida Vivalda, con las que charlé sobre yoga dentro y fuera del mat. Hoy voy a continuar con esta serie de episodios sobre yoga dedicada especialmente a los yoguis que me escuchan que son muchos con Úrsula Giovanna, periodista, actriz, cantante y una maravillosa profesora de yoga que dirige su propia Shala, Gioga Shala, en Madrid.Ashtanga es disciplina, es humildad, es respeto y mirarse hacia dentro. En sánscrito significa ocho ramas o pasos, y la práctica de Asana es solo una de ellas. Si quieres conocer esas ocho ramas y lo que puede hacer el Ashtanga yoga por tu bienestar, no te pierdas mi charla con Úrsula.¡Dale al play! Hosted on Acas

  • Envejecimiento saludable y medicina de las 7Ps, con el Doctor Ángel Durántez

    30/09/2019 Duration: 01h15min

    El Dr. Ángel Durántez Prados es uno de los pioneros en España de la Medicina Preventiva Proactiva y Medicina para el Envejecimiento Saludable.Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte, Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude y ”Titulado en Age Management Medicine en Estados Unidos por la CERF (Cenegenics Education and Research Foundation).Además de su labor médica, es una gran divulgador de todo lo referente a sus especialidades colaborando como ponente en congresos y simposios y con la redacción de artículos para medios de comunicación generalistas y médicos.Su experiencia en las ciencias del deporte y la actividad física le llevó a interesarse por las últimas tendencias en la Medicina Preventiva Proactiva, y desde 2005 promueve y desarrolla varios proyectos empresariales relacionados con el Medical Fitness ?Ejercicio Terapéutico? y la Medicina para el Envejecimiento Saludable.El Dr. Durántez es vocal de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento

  • La microbiota, clave de la salud emocional, con Xevi Verdaguer

    23/09/2019 Duration: 53min

    Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Jana Fernández. En la primera temporada hice uno de los episodios que más escuchas han tenido con el Doctor José Vigaray sobre microbiota y salud intestinal. La importancia de este eje intestino-cerebro es innegable, y cada vez hay más estudios que demuestran la relación entre la salud intestinal y  nuestra salud emocional.Para ello cuento hoy al otro lado del micro con Xevi Verdaguer, especialista en psiconoeuromounología y medicina integrativa, que trabaja con un equipo multidisciplinar de médicos, nutricionistas, psicólogos, ginecólogos, fisioterapeutas, farmacéuticos, etc., para mantener el equilibrio de los cuatro pilares básicos que, como afirma el título de su libro Transforma tu salud, pueden transformar nuestra salud, que son: alimentación, la exposición a tóxicos, el deporte y la gestión del estrés.Gracias a Vitanatur, del laboratorio Faes Farma, por hacer posible esta entrevista. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more informatio

  • Todo sobre el método Pilates, con Frank de la Rica

    16/09/2019 Duration: 01h06min

    Hola a todos y bienvenidos a este nuevo episodio del Podcast de Jana Fernández. Con el comienzo del curso seguro que muchos se han propuesto, este año sí, empezar a hacer algo de ejercicio o, como es mi caso, empezar a hacer algún ejercicio que me ayude a recuperarme de mis problemones de espalda. Hoy no vamos a hablar de spinning, running, Crossfit, HIIT o yoga, que han sido por este orden las disciplinas 'de moda' de las últimas décadas. Hoy vamos a hablar de un método que ha tenido momento de más protagonismo, pero que creo que aún no se acaba de entender o conocer de todo. Se trata de la Contrología, más conocida como Método Pilates.Su creador Joseph Hubertus Pilates fue un niño flaco y enfermizo. Padeció asma, raquitismo y fiebre reumática, por lo que desarrolló una musculatura débil que derivó en alteraciones posturales y en anquilosis articular (disminución o imposibilidad de movimiento). Esto le llevó a estudiar el cuerpo humano, buscando la manera de fortalecerse mediante el ejercicio físico. El médi

  • Body positive contra el bullying y el acoso escolar, con Miren Jaurne

    09/09/2019 Duration: 45min

    En un mundo en el que el aspecto físico está por encima de todo, de la salud, de los sentimientos e incluso de la propia vida, cada vez son más las voces que se levantan contra la tiranía de lo exterior, para poner en valor el interior.Seguro que muchos de los que estáis escuchando habéis sufrido esa tiranía desde bien pequeños, "gordo", "cuatro-ojos", "gafotas", "cara paella", "enano"... cualquier motivo era válido para convertirlo en escarnio y burla de toda la clase. Por desgracia, eso que muchos adultos entienden como chiquilladas propias de la edad, ha llevado a muchos niños y adolescentes a la auto-lesión, a trastornos serios y, por desgracia en algunos casos al suicidio.Para hablar de todo esto cuento hoy en el Podcast con Miren Jaurne (@soymimixxl), autora del libro La Venus que rompió el espejo de la editorial Zenith y una de las abanderadas del movimiento body positive en nuestro país. Su libro es un bálsamo para los que alguna vez hemos sufrido ese escarnio, en el que me incluyo porque durante much

  • Presentación segunda temporada

    02/09/2019 Duration: 07min

    Hola todos y bienvenidos a la segunda temporada del podcast de Jana Fernández. La verdad es que me parece increíble estar presentando la segunda temporada de un podcast que comenzó en enero de este año sin ninguna pretensión, casi casi en versión beta porque los primeros episodios no tenían ni música, y aquí estamos, 24 episodios después, con muchas ganas y con un poco de nervios, no os voy a engañar, porque es una responsabilidad que esta nueva temporada esté por lo menos a la altura de la primera.Quería aprovechar este episodio presentación de la segunda temporada dándoos las gracias a todos vosotros, a todos los que semana tras semana habéis creado esa cifra mágica de 147.781 escuchas según datos oficiales de la web de iVoox. Quiero dar las gracias también a todos los invitados que sin dudarlo dijeron si a ponerse ante el micrófono, ha sido un placer compartir charla con personas tan BRILLANTES. El final de la primera temporada no pudo tener mejor broche, @iVoox eligió el Podcast de Jana Fernández como uno

  • Vivir la vida a tope de power. Cierre de temporada, episodio 24 con Cris Mitre

    22/07/2019 Duration: 01h03min

    Cuando comencé esta aventura del podcast hace ahora siete meses, tenía claro que una de mis primeras invitadas tenía que ser Cristina Mitre (@thebeautymail), pero como la vida me ha demostrado ya muchas veces, de nosotros depende que las cosas pasen, pero cuándo, eso ya es otro cantar. Así que aquí me encuentro, cerrando, y no abriendo, mi primera temporada podcastera con una de las mujeres a las que más admiro, que más inspiran y motivan, y a la que he visto convertirse en lo que ella ha querido a base de trabajo, constancia, coherencia y honestidad.Fue una de mis primeras jefas en esto de la comunicación de moda y belleza hace ya más de diez años en la redacción de la revista InStyle, y desde entonces no he dejado de aprender de ella; cada vez que veo uno de sus logros, me recuerda que los trenes hay que cogerlos siempre. La mítica frase de la película La Llamada de "lo hacemos, y ya vemos", está hecha a su medida.Despido por todo lo alto esta primera temporada del Podcast con una invitada de excepción, y c

  • Claves para activar tu talento y alcanzar tus metas, con Álvaro Merino

    15/07/2019 Duration: 01h13min

    "Inquieto, curioso y optimista vital, creo en las personas como motores de transformación de cualquier sociedad". Así es como se define mi invitado de esta semana, Álvaro Merino, Coach experto en desarrollo del talento en el alto rendimiento deportivo y empresarial. El deporte ha sido y es el hilo argumental de su vida, primero como deportista y después con proyectos que conectan el mundo del deporte y el mundo empresarial. Álvaro fue Director Académico de la Escuela Universitaria Real Madrid (2006-10) y Director del Master in Sports Management desde 2009; además, es socio de 3’59, una consultora especializada en programas de formación y desarrollo profesional; y es conferenciante habitual en España y Latinoamérica. Es autor del libro 175 ideas para alcanzar tus metas, y en el episodio de esta semana hablamos precisamente de esas herramientas que nos pueden ayudar a alcanzar nuestros objetivos en lo personal y en lo profesional; hablamos de superar el miedo, del terror al error, de emociones, de liderazgo y d

  • Meditación guiada para antes de dormir, con Cándida Vivalda

    08/07/2019 Duration: 09min

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Entrena y fortalece tu mente para disfrutar más de la vida, con Cándida Vivalda

    08/07/2019 Duration: 59min

    Bienvenidos a un nuevo episodio de este podcast. Esta semana os traigo una de esas historias de reinvención personal, de valentía para dejarlo todo y empezar de cero. Cándida Vivalda es una italiana de nacimiento que lleva más de 10 años viviendo en España, y es uno de esos ejemplos de cómo llevar a las acciones del día a día todo lo que aprendemos y descubrimos sobre el mat en la práctica de yoga.Profesora de Jivamukti yoga e instructora de Mindfulness y meditación, es también emprendedora, ya que hace algo más de un año fundó junto a su socio Mauricio la aplicación de meditación App Bambú, para hacer llegar los beneficios de la meditación y de las técnicas de mindfulness a todo el mundo.Notas del episodio: https://janafernandez.es/entrena-y-fortalece-tu-mente-para-disfrutar-mas-de-la-vida-episodio-22-del-podcast-de-jana-fernandez-con-candida-vivalda/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Reinventarse... otra vez, con Noe Gil Loef

    01/07/2019 Duration: 57min

    Hola a todos y bienvenidos a este nuevo episodio. Dice mi admirado Mario Alonso Puig que si quieres reinventarte, tienes que centrarte en lo que quieres, y no en lo que temes. Imagínate si, como en el caso de mi invitada de hoy, te has reinventado ya varias veces, y no descartas volver a hacerlo.Noe Gil Loef (@noe_gil_loef) es publicista y emprendedora, creó y estuvo al frente del proyecto Made with Lof, tanto en la tienda online como en la tienda física, y ahora es mentora de emprendedores y asesora de comunicación y marketing digital en Melon Blanc. Tengo la suerte de esta trabajando con ella en su programa de mentoría para ver si todo esto que tengo puesto en marcha en torno al bienestar puedo convertirlo en mi modo de vida.Noe es de esas personas capaces de hacerte salir fuera de la zona de confort que nos marcamos a base de limitaciones, y ver las cosas desde esa perspectiva que te permite descubrir puertas donde antes solo había muros. Para mi reinventarse es otra forma de ser y estar en el mundo, y sol

  • Elogio de la lentitud y Elogio de la experiencia

    24/06/2019 Duration: 21min

    Hola a todos y bienvenidos a este nuevo episodio. Hoy os traigo otra de mis cápsulas breves que se que a muchos os gustan, o al menos eso es lo que me decís en vuestros comentarios en redes sociales y en las distintas plataformas donde podéis escuchar este podcast.En esta ocasión, y aprovechando la reciente visita del periodista canadiense Carl Honoré a España, os quiero hablar de sus dos libros: Elogio de la lentitud publicado en 2005, sobre el movimiento mundial del slow living, del que ya hemos hablado aquí en episodios anteriores, un desafío total al culto a la velocidad; y la obra que acaba de publicar hace unos días, Elogio de la experiencia, otro desafío total, en este caso al culto a la juventud y a visión negativa del envejecimiento, proceso por el que absolutamente todos tenemos que pasar.Notas de este episodio: https://janafernandez.es/elogio-lentitud-elogio-experiencia/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Cómo afrontar la vida sin miedo desde la enfermedad, con Rosana Oliver

    17/06/2019 Duration: 47min

    Rosana Oliver (@rosanaaraventum) es una mujer fuerte y valiente, que se encuentra en el camino de vuelta, tras alejarse mucho de su esencia dándoselo odo, hasta su salud, a su trabajo. Desde hace casi tres años está en tratamiento por la enfermedad Lyme. La conocí en un evento de emprendimiento en femenino, y me conmovió tanto su historia y algunas frases de las que dijo desde el corazón en aquel evento, que no he parado hasta conseguir entrevistarla.Vais a escuchar un episodio muy especial, cargado de emoción y de esperanza, porque como dice Rosana, "hasta la peor de las situaciones tiene siempre algo positivo, algo de lo que aprender".Tenéis todas las notas de este episodio y así como las referencias de los documentales y libros que nos recomienda Rosana en el blog: https://janafernandez.es/rosana-oliver/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • La importancia de dormir, y dormir bien, para nuestra salud física y mental

    10/06/2019 Duration: 19min

    La mayoría de nosotros no dormimos ni siete horas al día, unas dos horas menos de media que hace un siglo. En nuestra sociedad frenética e híper iluminada concebimos el dormir como un enemigo y como una pérdida de tiempo, y no queremos ver la realidad: el insomnio es otra de las grandes epidemias de la era actual, junto con la obesidad. El sueño precario puede ser el desencadenante de enfermedades graves como depresión, psicosis, ictus y demencia, por no mencionar su papel protagonista en el agravamiento de la hipertensión, la diabetes y diversas enfermedades cardiovasculares.Con este episodio quiero enseñarte lo que es dormir en condiciones, y te voy a explicar cómo la luz azul que emiten todos los dispositivos que nos rodean te está robando el sueño y, en muchos casos, la salud.Este mes de junio cuento con el apoyo de Storytel como mecenas de este podcast. Si quieres disfrutar de 30 días gratis, regístrate en www.storytel.com/jana y empieza ya a disfrutar de las mejores historias.Todas las notas de este pod

  • Los 40 son los nuevos 20… ¿de verdad quieres volver a los 20?, con Alberto Rey

    27/05/2019 Duration: 54min

    El concepto crisis de mitad de la vida (midlife crisis) o crisis de los 40 comenzó a ser utilizado en los años 60 en el mundo del arte. Se refería al declive creativo y de productividad que atravesaban muchos artistas al llegar a esta edad. En la misma década y en el ámbito de la psicología, Daniel Levinson utiliza el concepto para describir un periodo de pérdida, cuestionamiento y búsqueda que, según sus estudios, caracterizaba a una proporción muy significativa de hombres de mediana edad. Para hablar con mucho humor de la crisis de los 40, o mejor dicho, de la oportunidad de los 40, haciendo alusión al significado de la palabra crisis en japonés, “oportunidad”, cuento hoy como invitado con Alberto Rey, periodista y crítico cultural. Creador del conocido blog de series ‘Asesino en serie’, que ronda ya los diez años, Alberto escribe sobre series “y lo que haga falta” como él mismo dice, en medios como El Mundo, Icon, Vanity Fair, GQy Esquire… Ha colaborado con la SER y RNE y actualmente es colaborador de dist

  • Herramientas para calmar la mente y disfrutar de una vida 'slow', con Celeste Rodríguez

    20/05/2019 Duration: 42min

    ¿Es posible vivir despacio en un mundo que cada vez va más rápido? ¿Despacio es sinónimo de menos eficaz o menos productivo? Ir despacio no significa no hacer cosas, tampoco es declararle la guerra a la modernidad o la tecnología. Vivir despacio no es otra cosa que vivir en equilibrio, dedicándole tiempo a estar en silencio, a planificar, a observar, a reflexionar, a cuidarte y cuidar a otros, a los amigos, a amar.Esta semana vuelvo a sentarme a los micros con Celeste Rodríguez. Licenciada en Historia del Arte y Formadora para el Empleo, Celeste ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el sector del marketing y como organizadora de eventos, una de las profesiones más estresantes sin duda. Quizás por eso, tras volver de Kuwait donde trabajó organizando eventos deportivos, sintió esa “llamada” que cada vez más personas sentimos hacia un estilo de vida más lento, más consciente y más humano. Fue entonces cuando comenzó a escribir su blog The Zen Mood, sobre todo lo relacionado con el movimiento Sl

  • Las seis claves de la longevidad

    13/05/2019 Duration: 20min

    Sabías que los años de vida de un individuo dependen, dentro de los límites biológicos, solo en un 10% de los genes, y en un 90% de su estilo de vida? Tus genes no son tu destino.Hoy en día tenemos tanta información y tanta confusión, que si le preguntas a cualquier persona por la calle sobre el estilo de vida que más favorece la longevidad probablemente no sabrán qué contestar, o te dirán cosas que oye en la tele o ve en Instagram: la dieta keto, la dieta Dukan, la dieta de los zumos, veganismo, hacer ayunos...¿Qué hay que hacer para que ese estilo de vida nos permita llegar a ser adorables viejecitos con una salud de hierro?¿Correr maratones, o empezar con el yoga? ¿Comer ternera orgánica o darnos al tofu?En la cápsula de hoy no vamos a hablar de anti-envejecimiento. El envejecimiento es un fenómeno natural de nuestro cuerpo que no podemos evitar. Los científicos están de acuerdo en que la capacidad media de vida del cuerpo humano es de unos 90 años, algo más en las mujeres, pero lo cierto es que nuestra es

page 10 from 11