El Podcast De Cristina Mitre

Informações:

Synopsis

Este es el podcast de la periodista y escritora Cristina Mitre, autora del conocido blog thebeautymail.es. Todas las semanas, Cristina te sorprenderá con una entrevista a un experto del mundo de la la cosmética, la nutrición, el fitness y el bienestar, para que te veas bien y te sientas mejor. Si quieres estar bien informado sobre todo lo que tiene que ver con belleza y salud, tenemos una cita todos los domingos. ¡Bienvenido! Si quieres, puedes seguir a diario a Cristina en su blog y en sus redes sociales.Instagram @thebeautymailFacebook Cristina Mitre ArandaTwitter @CristinamitreYouTube Cristina MitreWeb www.thebeautymail.es

Episodes

  • Balenciaga: Una historia fascinante, con María Fernández-Miranda. Episodio 279

    05/11/2023 Duration: 45min

    SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER PARA RECIBIR CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADOTODAS LAS NOTAS DEL EPISODIO EN WWW.CRISTINAMITRE.COM“Las mujeres, también los hombres, pero nosotras más, queremos estar lo más guapas posible, mostrar nuestra mejor imagen. Y lo que hacemos es llevar tacones incomodísimos, pantalones que nos oprimen, vestidos que no dejan respirar... Balenciaga nunca les hacía eso a las mujeres, no les hacía pasar por ese trago…”En este episodio vamos a conocer un poco más a Cristóbal Balenciaga, un genio español que revolucionó la Alta Costura. María Fernández-Miranda, autora de El enigma Balenciaga, nos explica por qué sabemos tan poco de este maestro de la aguja, y nos habla de su historia, que le lleva de un pueblo de la costa vasca al París de la época dorada de la alta costura, de su trabajo, que hizo de sus prendas las más caras del momento, y de su avanzada visión del cuerpo de la mujer. "Ba

  • Corazón sano: las claves para cuidarlo, con José Abellán. Episodio 278

    29/10/2023 Duration: 01h28min

    SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER PARA RECIBIR CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADOTODAS LAS NOTAS DEL EPISODIO EN WWW.CRISTINAMITRE.COM¿Quién no querría tener un corazón sano? Sin embargo, "la enfermedad de corazón es tan frecuente que nos ha llegado a parecer normal". Nos lo dice el cardiólogo José Abellán que nos va a hablar en este episodio de la enfermedad cardiovascular, la primera causa de muerte en el mundo. Y va a ser muy claro, detrás de la mayoría de los casos que ve en su hospital no está ni la mala suerte ni la herencia de un padre o un abuelo. La mayor parte de los factores de riesgo cardiovascular son prevenibles modificando nuestros hábitos de vida.Con el Dr. Abellán vamos a hablar de colesterol pegajoso, placa en las arterias, infarto, inflamación y de índices de riesgo cardíaco. Pero, sobre todo, de prevención, de hábitos saludables, de cómo el músculo nos protege de la enfermedad, de buena alimentación y de la i

  • “Ser periodista deportiva es un deporte extremo”, con Marion Reimers. Episodio 277

    22/10/2023 Duration: 01h04min

    SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER PARA RECIBIR CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADOTODAS LAS NOTAS DEL EPISODIO EN WWW.CRISTINAMITRE.COM¿Conocíais ya a Marion Reimers? Esta periodista mexicana y activista por los derechos de las mujeres es autora de Pioneras, un libro sobre el legado de las futbolistas de su país en los últimos 50 años. Ella misma es una pionera, en su caso del periodismo deportivo. Un ejemplo: en 2019 fue la primera mujer en narrar una final de la UEFA Champions League. Además, Marion preside Somos Versus, una ONG dedicada a abordar la discriminación de género en el periodismo deportivo.Con ella vamos a entrar sin miedo en el problema de la desigualdad en el deporte. Marion destaca el machismo estructural que hay en el fútbol y del que tanto hablamos últimamente, pero también nos muestra que en todo el deporte hay otro machismo muy sutil que a veces toleramos y que nos lleva como a agradecer las migajas

  • Comunicación efectiva para tu día a día, con Lucila Rosendo. Episodio 276

    15/10/2023 Duration: 01h27min

    SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER PARA RECIBIR CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADOTODAS LAS NOTAS DEL EPISODIO EN WWW.CRISTINAMITRE.COM“Comunicación efectiva” es un término que está muy de moda en el ámbito profesional. Pero ¿qué tal nos desempeñamos en nuestro día a día, con familia, amigos, vecinos o cualquier otra persona con la que nos relacionamos?Lucila Rosendo, mi invitada, es una auténtica experta en la materia. Cofundadora, junto a María González Paoncello, de Coachingmasdos, su trabajo es asesorar a empresas, empresarios y empleados a mejorar, entre otras cosas, sus habilidades de comunicación. Están especializadas en el sector sanitario, pero los consejos y reflexiones de Lucila son absolutamente aplicables a nuestro día a día.En este episodio nos centramos en estos temas:Hacer crítica constructivaDiscutir bienPoner límitesPedir favoresPedir perdón honestamenteEn octubre, nuestro mecenas es Elizabeth Ard

  • Cómo desengancharse del estrés, con Alejandra Vallejo-Nágera. Episodio 275

    10/10/2023 Duration: 01h06min

    SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER PARA RECIBIR CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADOTODAS LAS NOTAS DEL EPISODIO EN WWW.CRISTINAMITRE.COMEn este episodio extra, realizado en colaboración con Petit BamBou, la aplicación móvil de meditación mindfulness, la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera nos va a ayudar a escuchar lo que nuestro cuerpo nos dice, que es mucho, y nos enseña cómo desengancharse del estrés. porque hay que entenderlo como una adicción en la que podemos caer.Ya sabemos que nuestras emociones y nuestro cuerpo están íntimamente conectados. Entonces, ¿qué consecuencias tienen estados como el estrés a nivel mental y físico? ¿Cómo activamos nuestra propiocepción, ese sentido que nos informa de nuestro propio cuerpo? Y, la clave de esta entrevista, ¿qué podemos hacer para mejorar esta comunicación entre lo emocional y lo físico, o para manejar el estrés? ¿Cómo nos ayuda la meditación? Las respuestas de Alejandr

  • Desastres cosméticos: ¡No lo hagas!, con Cristina Eguren. Episodio 274

    07/10/2023 Duration: 01h15min

    SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER PARA RECIBIR CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADOTODAS LAS NOTAS DEL EPISODIO EN WWW.CRISTINAMITRE.COMTodos los desastres cosméticos que vamos a tratar en este episodio nos los habéis contado vosotras a través de emails. Os preguntamos si alguna vez habíais tenido algún percance con una crema, un tratamiento, una mascarilla casera o cualquier plan cosmético que no salió como esperabais. Y, bueno, recibimos decenas de historias...Las agrupamos por "motivos de los desastres cosméticos" y llamé a la Dra. Cristina Eguren, dermatóloga y gran divulgadora en cuidados de la piel, para analizar con ella las causas y soluciones de irritaciones varias, autodespellejamientos, dinero tirado en cremas inadecuadas, granos hiperactivos... Muchas de estas historias se quedan en anécdotas divertidas con final feliz, pero otras dieron lugar a consecuencias más serias que, afortunadamente, suelen solucionarse visitan

  • ¿Es retención de líquidos o mala circulación?, con Rodrigo Rial. Episodio 273 #EE1

    04/10/2023 Duration: 17min

    SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER PARA RECIBIR CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADOTODAS LAS NOTAS DEL EPISODIO EN WWW.CRISTINAMITRE.COMSi estás suscrito a la versión de pago de mi newsletter a Micrófono cerrado ya sabes que una vez al mes celebramos nuestro encuentro experto en YouTube, en el que puedes resolver tus dudas con alguno de los invitados que ya han visitado el podcast.En el encuentro del pasado mes de septiembre, tuvimos como invitado al Dr. Rodrigo Rial, cirujano vascular y Vicepresidente de la Unión Internacional de Flebologia. En este episodio especial del podcast hemos querido recoger algunas de las dudas que resolvimos durante el directo. Si quieres sumarte a estas encuentros virtuales suscríbete, desde tan solo 0,96 € a la semana, a la versión de pago de mi newsletter A micrófono cerrado. Además, recibirás en tu email Los Apuntes de El Podcast de Cristina Mitre, un megaresumen en PDF con todo lo esencial de la entrevista

  • Por qué andar descalzo y hacer ejercicio para pies, con Jesús Serrano. Episodio 272

    01/10/2023 Duration: 51min

    Para andar descalzo, nos dice Jesús Serrano en esta entrevista, estamos todos biomecánica y genéticamente preparados, pero nuestros hábitos de vida nos han debilitado los pies.Jesús es fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. En este interesantísimo episodio nos va a dar las claves para recuperar la movilidad y la fuerza de nuestros "atrofiados" pies, cuando no enfermos y doloridos. Vamos a hablar con él de todo esto:Por qué perdemos movilidad en los piesCómo probar nuestra movilidad y estabilidadLa importancia del dedo gordoLas repercusiones de un pie débil en todo el cuerpoPor qué andar descalzoCalzado barefootAnaliza tus piesTipos de piesEl ejercicio para piesPor qué entrenar descalzoCómo empezar a andar descalzo y a entrenar descalzoLas patologías del pieEn septiembre nuestro mecenas es Elizabeth Arden y seguro que te va a gustar el nuevo lanzamiento de Elizabeth Arden: Crema Renovadora con Retinol de Alta Eficacia. ¿Su clave? La combinación de dos r

  • Artritis psoriásica, con Raquel Almodóvar

    27/09/2023 Duration: 39min

    La Dra. Raquel Almodovar, reumatóloga en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid), nos explica con detalle qué es la artritis psoriásica. Estos son algunos de los temas que abordamos en este directo que hicimos en mi cuenta de Instagram (@thebeautymail) y que, ahora, transformamos en episodio extra del podcast:* ¿Qué es la artritis psoriásica? * El impacto en la calidad de vida de los pacientes* Ejercicio físico, nutrición, autocuidados y otros consejos para mejorar la calidad de vida de los pacientes* ¿Cómo afecta una enfermedad crónica como la artritis psoriásica a nivel laboral, social, etc. de los pacientes?* Estigmas que pueden afectar a estos pacientes* Qué importancia tiene el trabajo multidisciplinar en el abordaje del paciente con artritis psoriásica* Los retos pendientes en materia de artritis psoriásica

  • Cuida tu microbiota para mejorar tu piel, con Pilar Esteban y Gema Herrerías. Episodio 270

    24/09/2023 Duration: 01h12min

    Un episodio excepcional con dos mujeres que son un pozo de sabiduría. La primera es la Dra. Pilar Esteban, médico especialista en Aparato Digestivo y Directora del área de Nutrición de la Fundación Española de Aparato Digestivo, una auténtica experta, que nunca deja de formarse, en la microbiota intestinal. La segunda es Gema Herrerías, farmacéutica y experta en dermofarmacia, que os resultará de sobra conocida en este podcast porque probablemente sea la invitada que más episodios ha protagonizado.Y quien nos ha dejado el mejor truco de belleza: "El retinol en progresión según tolerancia". Ambas nos van a dar una clase magistral sobre la relación que hay entre el aparato digestivo y la piel y, por supuesto, cómo cuidarlos bien a los dos para sentirnos bien por dentro y por fuera. Para empezar, los dos órganos comparten muchas similitudes: tienen su microbiota, su función barrera y sufren igualmente cuando hay disbiosis. La salud del intestino repercute en nuestra piel y muchas enfermedades

  • Azúcar y edulcorantes: Aclaramos todas las dudas, con Boticaria García. Episodio 269

    17/09/2023 Duration: 01h41min

    Con Boticaria García, farmacéutica, nutricionista y divulgadora, vamos a pegarle un repaso de arriba abajo a todo lo que hay que saber sobre azúcar (o azúcares, porque hay muchos) y edulcorantes. Así, podremos tomar decisiones informadas para no caer ni en los reclamos de la industria alimentaria, ni en la desinformación que abunda en Internet, ni en las propuestas de gurús que bendicen unos alimentos y demonizan otros sin ningún rigor detrás.Este es el guion del episodio:AzúcaresQué son azúcares: monosacáridos y disacáridosAzúcares intrínsecos y añadidosAzúcar libreRiesgos para la saludRecomendaciones Azúcares más habituales: azúcar blanco, moreno, panela, agave, sirope de arce, miel...¿Es adictivo el azúcar?EdulcorantesQué son y qué tipos hayPrincipales edulcorantes: estevia, aspartamo, polioles, sacarina, oligofrutosa...Por qué hay tanta polémicaImpacto en la saludLos mensajes de la OMSTermina este episodio con los consejos finales de Boticaria García, que son clave. Y ya con todo esto, cada

  • "Envejecemos peor que ellos" y otros mitos sobre la piel de hombres y mujeres. Episodio 268

    10/09/2023 Duration: 46min

    ¿Es igual la piel del hombre que de la mujer? Hay mucho mito alrededor de la belleza, de los cuidados y del envejecimiento según se habla de ellos o de ellas. En este episodio tratamos el tema con rigor científico y datos. Y para ello cuento con tres invitados: la Dra. Natalia Jiménez, especialista en dermatología clínica, estética y tratamientos láser; el farmacéutico Tomás Muret, vocal nacional de dermofarmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, y el Dr. Jorge Mercado, cirujano y médico estético. Con ellos, vamos a hablar de todo esto:La influencia hormonal en la piel de hombres y mujeresCambios con la edadDiferencias en el exposoma¿De verdad, envejecemos antes nosotras?Mercado cosmético¿Tiene sentido que haya cosmética masculina?Consejos para que los hombres inicien su rutina facialPatologías de la piel más frecuentes por sexosInterés de hombres y mujeres por la medicina estéticaPrevisiones de futuroNota: Por mi parte y la del Dr. Jorge Mercado aclarar que el doctor Mercado posee el título

  • Por qué caminar no es suficiente, con Mario Redondo. Episodio 267

    02/09/2023 Duration: 01h04min

    Por qué caminar no es suficiente...O por qué hay que moverse más. Uno de los mayores problemas de salud pública del mundo occidental se esconde detrás del descenso en unas siglas con 4 letras: NEAT (Non-Exercise Aerobic Thermogenesis), ese gasto calórico que supone nuestra actividad diaria al margen del ejercicio y el deporte. En este episodio, nuestro invitado, Mario Redondo, Licenciado en Ciencias de la actividad física y Fisioterapeuta, nos va a explicar que la gran mayoría de nosotros, además de pasar un 70% de nuestro tiempo sentados, no cubrimos los mínimos de actividad física diaria recomendada (y son solo 30 minutos al día, pero, eso sí, a una intensidad moderada). Encima, nos equivocamos pensando que un par de sesiones de machaque en el gimnasio o caminar tranquilamente al trabajo compensan tanta inactividad. Hay que moverse más en tiempo y en intensidad.Mario nos va a dar la receta para lograr los muchos beneficios que el ejercicio y la actividad física pueden proporcionarnos, desde reducir el

  • ¿Tengo una buena rutina cosmética?, con Gema Herrerías. Episodio 266

    30/07/2023 Duration: 01h04min

    Si te preguntas si tu rutina cosmética es adecuada, este es tu podcast. En realidad, se trata de un episodio extra con una historia que empieza así: Hace unas semanas, invité a las suscriptoras de pago de mi newsletter, A micrófono cerrado, a un encuentro exclusivo en directo con Gema Herrerías. En estos encuentros las preguntas no las hago yo, sino las propias suscriptoras, así que charlamos de cosas variadas que van surgiendo y siempre resultan interesantísimos. Si quieres sumarte a estos encuentros y, además, recibir cada domingo los apuntes del podctast, suscríbete desde tan solo 0,96 € a la semana desde este link https://cristinamitre.substack.comCon Gema, por supuesto, hablamos de distintas rutinas cosméticas y resolvimos todo tipo de dudas, desde las más básicas, para crear o mejorar la rutina cosmética que ya tienes, hasta preguntas muy sofisticadas o específicas, como qué despigmentantes son ideales para el verano o cómo aplicar tu rutina de día si sudas mucho.Gema Herrerías es un

  • Cómo empezar, mantenerse y avanzar con el ejercicio, con Iñaky García. Episodio 265

    23/07/2023 Duration: 01h12min

    Para todos, "el ejercicio físico forma parte de una higiene física y mental que deberíamos realizar todos los días. Igual que no pones excusas cuando te despiertas, te duchas o te lavas los dientes, los 30 o 40 minutos de actividad física al día deberían ser obligatorios. Las excusas surgen por una mala información sobre la actividad física. Si tu gran excusa para no hacer ejercicio es la falta de tiempo, tienes un problema porque si no tienes tiempo ahora para tu salud, en el futuro seguramente lo dediques a la enfermedad, los cuidados o la recuperación"…Así empieza esta entrevista, igual de interesante tanto para principiantes como para asiduas a la mancuerna, con Iñaky García. Él es graduado en Ciencias de la Actividad Física y en Nutrición humana, entrenador personal y CEO de KY-FIT.LIVE, una popular plataforma digital de ejercicio y entrenamiento individualizado. Juntos vamos a hablar de todo esto:Por qué entrenamosLas excusas para no hacer ejercicioEmpezarLa motivaciónEster

  • Por qué no adelgazo, con Javier Guerrero. Episodio 264

    16/07/2023 Duration: 01h01min

    ¿Por qué no adelgazo? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, seguro que escuchar este episodio te ayuda a entender cómo hacerlo mejor y a ver por qué fallamos muchas veces. Javier Guerrero, nutricionista deportivo, que trabaja con atletas, deportistas olímpicos, futbolistas…, nos cuenta que incluso ellos a veces tienen conceptos erróneos.Aquí no hablamos de trucos ni dietas milagro. Javier nos explica qué dice la ciencia y qué ideas debemos tener claras. Este es el esquema del episodio.Qué es la composición corporalQué es el déficit calórico Cómo se pierde grasaCuándo funciona una dietaPerder grasa y aumentar músculo¿Hay que pasar hambre?¿Qué es engordar? El superávit calóricoErrores con lo que comemosEl papel del ejercicioPolarizar entrenamientosPerder agua corporalEl papel del músculo en el metabolismoLa desinformación con los hidratosMitos sobre la grasa corporalCómo puedo saber mi composición corporalConsejos para disfrutar la comida y comer bienEn julio nuestro mecenas es Centraldereservas.com, u

  • Cortisol y oxitocina: cómo pasar del estrés a la empatía, con Marian Rojas Estapé. Episodio 263

    09/07/2023 Duration: 01h33min

    Seguimos con los Grandes Éxitos de El Podcast de Cristina Mitre con este episodio en el que la psiquiatra Marian Rojas nos habló por primera vez de las personas vitamina, ese concepto que enseguida hizo popular. Pero en la entrevista hablamos de muchas más cosas. Este es el esquema: El cortisolLa oxitocinaCosas que potencian la oxitocinaCuando hay mucho cortisol hay poca oxitocina¿Cómo sé si estoy ‘intoxicado de cortisol’?¿Qué puedes notar a nivel físico?¿Qué sucede a nivel psicológico?¿Cómo afecta al comportamiento?Hormonas en hombres y mujeresEl nervio vagoModular el nervio vago y favorecer la relajaciónLa dopaminaLa importancia de hablar bien y escucharGestión emocionalNuestra voz interiorPersona vitaminaPersonas tóxicasComo nos dice Marian: "No estamos determinados por las hormonas, aunque nos influyen poderosamente. Y aunque siempre somos libres de tomar nuestras decisiones, conocer esa influencia nos ayuda". Vamos a reescuchar este episodio.En julio nuestro mecenas es Centraldereservas.com, una age

  • Ácidos cosméticos (retinoico, hialurónico, glicólico…), explicados para que los entiendas, con Gema Herrerías. Episodio 262

    02/07/2023 Duration: 01h21min

    Ácidos cosméticos (retinoico, hialurónico, glicólico…), explicados para que los entiendas, con Gema Herrerías. Episodio 262Este mes de julio vamos a hacer un repaso de los Grandes Éxitos del podcast. Y este episodio es como la enciclopedia de los ácidos en cosmética, una masterclass de Gema Herrerías, la farmacéutica y experta en dermofarmacia de referencia de este podcast. Si quieres saber cómo elegir un buen hialurónico, te preguntas cuántas veces a la semana deberías usar los hidroxiácidos o dudas sobre qué retinoide será el que más te conviene, este es tu episodio.Vamos a repasar los ácidos más habituales en cosmética, haciendo hincapié en los más importantes. Hablamos de funciones, aplicación, formulaciones, cómo elegir un buen producto… Y, al final, Gema nos ayuda a organizar una buena rutina de día y de noche, con todo lo que nos ha ido explicando. Este es el esquema del episodio:Claves para acertar con los ácidosÁcidos que no exfolian-Vitamina C: aplicación, oxidación, recomendación de uso-Ácido

  • Nutrición y dieta: 20 verdades incómodas, con Ismael Galancho. Episodio 261

    25/06/2023 Duration: 01h19min

    Esta es la lista de esas “verdades incómodas” (cosas que a veces no no nos gusta oír), de las que vamos a hablar con Ismael Galancho, nutricionista y entrenador personal, y un gran divulgador sobre estas materias. De hecho, Ismael acaba de publicar Quema tu dieta, una completa guía de nutrición en la que desarrolla todos estos conceptos y nos ayuda a comer mejor y, sobre todo, a hacer una dieta saludable y sostenible en el tiempo. Estos son esos 20 puntos, que hemos decidido llamar "verdades incómodas"... #1 Bajar peso perdiendo músculo es un fracaso absoluto#2 El tejido muscular es imprescindible para una buena salud#3 A nadie le engorda hasta el agua#4 Estar delgado o gordo no depende mucho de la genética#5 Los padres minimizan el sobrepeso y la obesidad de sus hijos#6 Comemos más y gastamos menos calorías de lo que creemos#7 El temido efecto rebote existe...#8 No es hambre, sino hambre emocional#9 Ningún nutriente en particular hace que engordes o enfermes#10 No hay que volverse lo

  • Del arte al maquillaje: el papel de la química, con Deborah García Bello. Episodio 260

    18/06/2023 Duration: 01h06min

    En este episodio, la investigadora y divulgadora Deborah García Bello nos va a enseñar a fijarnos con nuevos ojos en muchas cosas cotidianas, desde una barra de labios al hormigón con el que construimos ciudades o carreteras. En todo eso hay química, igual que en el aire que nos rodea o en nuestra piel. "La química, nos dice, no es algo que pasa en un laboratorio".Vamos a viajar con ella entendiendo esa química y su relación con el arte o la arquitectura. Empezamos el recorrido con el azul ultramar, un color que durante siglos se realizó con un pigmento de una gema, tan escaso y deseado por los pintores que llegó a ser más caro que el oro. Y así fue hasta que los químicos descubrieron cómo hacerlo sintético. Seguiremos el viaje con el negro absoluto, otra larga búsqueda en el laboratorio que dio fruto con el Vantablack, un material tan negro que parece un agujero (búscalo en Internet). Y nuestro viaje continúa con el maquillaje y su evolución hasta llegar al hormigón, un material en el que

page 3 from 18