En Perspectiva

Informações:

Synopsis

En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. EnPERSPECTIVAradio es una emisora online disponible las 24 horas que puede escucharse en todo el mundo a través de EnPerspectiva.net y desde aplicaciones de streaming

Episodes

  • La Mesa de los Lunes - Parte 2 03.06.2024

    03/06/2024 Duration: 23min

    El Consejo de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República creó un “comité de expertos” para que lo asesore sobre el funcionamiento del Consultorio Jurídico de esa institución. Según la resolución, aprobada la semana pasada, ese grupo recomendará las “mejoras prácticas en materia de atención a consultantes del consultorio jurídico de la facultad”, y en particular realizará aportes sobre una serie de aspectos, entre ellos "requisitos de admisión de casos, teniendo en cuenta los puntos indicados por el Consejo de Abogados del Uruguay" en una nota que la facultad recibió el 9 de mayo; "condiciones para admitir casos de interés académico"; y “condiciones y formas de comunicación mediática de casos por parte de docentes actuando en ejercicio de su función en la Facultad de Derecho". La decisión se tomó en momentos en que el consultorio recibía críticas, de docentes y abogados, por el alto perfil mediático que adquirió con la defensa de Romina Papasso y otros denunciantes del exsenador Gustavo Penadés

  • La Mesa de los Lunes - Parte 1 03.06.2024

    03/06/2024 Duration: 38min

    El Ministerio del Interior aseguró ayer que trabaja con “pistas firmes” para esclarecer el cuádruple homicidio que ocurrió el jueves de noche en el Barrio Maracaná, en Montevideo. A lo largo del día viernes se realizaron varios allanamientos en los que se detuvo a cinco personas. Según un comunicado de la cartera, en estos operativos se incautaron elementos "fundamentales para el esclarecimiento de los crímenes, además de otras pruebas que hasta el momento se deben mantener en reserva". La fiscal a cargo del caso, Adriana Edelman, no encontró por ahora ninguna vinculación entre los arrestados y el homicidio. De todas formas, en uno de los allanamientos se encontraron cartuchos de bala en situación irregular, otra fiscal, Cecilia Bonsignore solicitó la imputación por tráfico de municiones de uno de los indagados, un joven de 19 años. El homicidio ocurrió sobre las 23:00 horas del jueves pasado en una vivienda de construcción liviana del barrio Maracaná. Fueron asesinados un hombre de 40 años, un joven de 18

  • Entrevista Rafael Piñeiro - Financiamiento de partidos políticos ¿Esta ley asegura la transparencia?

    03/06/2024 Duration: 52min

    La Cámara de Senadores aprobó la semana pasada un nuevo proyecto de ley de financiamiento de los partidos políticos, una asignatura pendiente que insumió años de debate en el Parlamento. El punto más discutido fue la disposición que regula los espacios gratuitos que se ceden a los partidos en televisión para la emisión de propaganda electoral. Pero el texto trae otras novedades importantes con respecto a la forma en la que los partidos obtienen sus recursos y rinden cuentas de sus gastos. Entre otros cambios, reduce el máximo permitido de donaciones anónimas y también los topes de las contribuciones que los dirigentes políticos pueden hacer a la campaña electoral. Además establece que la Corte Electoral deberá auditar los estados contables de los partidos, para lo cual puede recibir asistencia del Tribunal de Cuentas y de la Secretaría Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft). Ahora el proyecto vuelva a la Cámara de Representantes, que lo tratará en los próximos

  • Análisis Económico Exante - Freno del crecimiento global a largo plazo

    03/06/2024 Duration: 12min

    ¿A qué obedece este cambio de tendencia y qué impactos tiene en Uruguay? Análisis del consultor Mathías Consolandich.

  • Tablero Político - Renovación y recambio generacional en la política uruguaya

    03/06/2024 Duration: 08min

    Desde el ciclo electoral anterior se habla de que Uruguay está atravesando una renovación de su liderazgo político.

  • Titulares 7AM - 03.06.2024

    03/06/2024 Duration: 22min

    Titulares 7AM - 03.06.2024 by En Perspectiva

  • Contacto con la región - 03.06.2024

    03/06/2024 Duration: 07min

    Contacto con la región - 03.06.2024 by En Perspectiva

  • La Mesa de los Viernes - Parte 2 31.05.2024

    31/05/2024 Duration: 25min

    Alemania autorizó hoy a Ucrania a utilizar las armas suministradas por ese país contra objetivos militares en territorio de Rusia para defenderse de los ataques lanzados en particular en la región de Járkov. Ante los bombardeos rusos contra esa región desde "posiciones situadas en la zona fronteriza rusa inmediatamente adyacente", Ucrania "tiene el derecho, garantizado por la legislación internacional, de defenderse contra estos ataques. Para ello, también puede utilizar las armas suministradas a este efecto (...) incluidas las que nosotros hemos entregado", declaró en un comunicado el portavoz Steffen Hebestreit. Por su parte, el presidente Joe Biden levantó ayer las restricciones impuestas a Ucrania para que utilice armas suministradas por Estados Unidos contra objetivos en territorio ruso, pero solo para defender la región de Járkov, que se encuentra bajo asedio. De esta forma, Ucrania podrá emplear misiles y lanzamisiles estadounidenses contra tropas y artillería rusas desplegadas al otro lado de la fr

  • PDA - Sebastián Moreira - Adiós a Edinson, final de la Champions y empieza la final de la LUB

    31/05/2024 Duration: 15min

    Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira del equipo de Por Decir Algo.

  • DTI - Vahículos autónomos ¿Sabían que en San Francisco ya funcionan taxis sin conductor?

    31/05/2024 Duration: 34min

    En San Francisco, EEUU, se pueden pedir taxis autónomos. Sin taxista. En Seúl, Corea del Sur, circula un ómnibus nocturno que tiene un chofer por las dudas pero que en condiciones normales no toca el volante ni los pedales. También hay autobuses de este tipo a prueba en Japón y en China. Y ya hasta hay juicios por accidentes de tránsito en los que no intervino un conductor, sino un automóvil con piloto automático. Es decir, los vehículos autónomos son una realidad, aunque no los veamos todavía por las calles y rutas uruguayas. Sin embargo, sí hay desarrollos locales de otro tipo de vehículos autónomos. Proponemos, entonces, en nuestro espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación, repasar en qué está hoy el mundo de los vehículos sin conducción humana, y conocer una startup uruguaya que trabaja en el rubro. Conversamos En Perspectiva con el ingeniero Juan Pechiar, confundador de Seriema Robotics.

  • La Mesa de los Viernes - Parte 1 31.05.2024

    31/05/2024 Duration: 38min

    Este jueves se cumplieron 30 años del fallecimiento de Juan Carlos Onetti. El gran escritor uruguayo murió en Madrid el 30 de mayo de 1994, a los 84 años de edad. Onetti publicó en 1939 su primera novela, El pozo, considerada un hito temprano o al menos un antecedente de lo que luego se conocería como el boom latinoamericano. A lo largo de su vida produjo novelas fundamentales de la literatura uruguaya, como La vida breve, El astillero y Juntacadáveres, además de cuentos como Jacob y el otro, Bienvenido, Bob o El infierno tan temido. Creó la ciudad ficticia de Santa María. Vivió una famosa historia de amor y desamor con Idea Vilariño. Ya en dictadura, fue censurado por el gobierno cívico millitar, estuvo preso y luego decidió exiliarse en España. Y fue el primer escritor uruguayo en lograr el tan prestigioso Premio Cervantes. Así habló en su discurso, al recibir aquella distinción, en 1981: "Es conveniente que se sepa que el jurado del premio Cervantes ha tenido, en esta ocasión, la quejotesca ocurrenci

  • Entrevista Carolina Ache - ¿Cuál es el rumbo de su campaña?

    31/05/2024 Duration: 44min

    En marzo de este año Carolina Ache anunció que competiría en la elección interna del Partido Colorado como precandidata a la Presidencia de la República. Su decisión sorprendió, ya que venía de varios meses tumultuosos, por la información que entregó en Fiscalía acerca del pasaporte aprobado a Sebastián Marset, que la enfrentó con varias figuras importantes del gobierno. Desde entonces, la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores viiene marcando un perfil propio en la campaña electoral. Afirma que quiere ganar para que el candidato de su fuerza política sea “colorado y no rosado” y reclama dejar atrás un partido al que califica de “obsecuente” y que, según sostiene, ha “priorizado la seguridad de los cargos por sobre la verdad y los principios”. Su eslogan de campaña es “Vamos con la justa”, un guiño a las campañas de Jorge Batlle y de Pedro Bordaberry, con quienes, declara, siente afinidad política e ideológica. Unos de sus acentos programáticos es una nueva reforma del Estado, una política que, sostien

  • Entrevista Gonzalo Lorenzo - Facultad de Derecho creará un comité asesor del Consultorio Jurídico

    31/05/2024 Duration: 27min

    El consultorio Jurídico de la Universidad de la República adquirió muchísima notoriedad en los últimos meses por su participación en varios casos mediáticos, pero en particular por el llamado “caso Penadés”. En esa causa el consultorio asumió la defensa de Romina Celeste Papasso, la primera que acusó al ex senador de haberle pagado a cambio de sexo cuando ella era menor de edad y todavía se consideraba varón. El consultorio canceló su vínculo con Papasso a comienzos de este mes, cuando ella fue imputada por haber instigado a la trabajadora sexual trans Paula Díaz a realizar una denuncia falsa contra Yamandú Orsi, por una agresión que nunca ocurrió. Por esos días ya circulaban cuestionamientos dentro de la Facultad de Derecho respecto a la exposición mediática que estaba teniendo el consultorio jurídico. Y el Colegio de Abogados envió una carta al decano, Gonzalo Lorenzo, pidiendo conocer en profundidad los criterios para la admisión de casos que se atienden en el consultorio así como también los criterios

  • Contacto con la región - 31.05.2024

    31/05/2024 Duration: 08min

    Contacto con la región - 31.05.2024 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 31.05.2024

    31/05/2024 Duration: 22min

    Titulares 7AM - 31.05.2024 by En Perspectiva

  • Entrevista Solana Quesada -Se inauguró el plan piloto de lavadero comunitario en el Complejo Crece

    30/05/2024 Duration: 40min

    Lavar la ropa es una de esas tareas domésticas engorrosas de las que nadie quiere encargarse. Pero hay personas para las que es un peso más complicado. Personas que tienen además tareas de cuidados, y personas que no tienen lavarropa porque no pueden comprarlo o porque no tienen en su casa las condiciones adecuadas para tener uno. Personas que son, en su mayoría, mujeres. Pensando en ellas, la Intendencia de Montevideo inauguró días atrás un lavadero comunitario en el Complejo Cultural Crece, en Flor de Maroñas. La idea no solo es que puedan lavar ropa allí, sino acceder a actividades mientras esperan. Conocemos más de esta iniciativa y el plan del que es parte. Para eso, conversamos En Perspectiva la directora de la Divisón Asesoría para la Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo, Solana Quesada.

  • La Mesa de los Jueves - Parte 3 30.05.2024

    30/05/2024 Duration: 17min

    Este martes se confirmó que los restos óseos hallados hace casi un año en el Batallón 14 del Ejército corresponden a la militante del Partido Comunista, Amelia Sanjurjo, que fue arrestada en 1977 y sometida a torturas en el centro de reclusión clandestino La Tablada. Con la identificación de Amelia Sanjurjo, suman siete los detenidos desaparecidos ubicados hasta el momento en Uruguay. A los seis hallados desde 2005, hay que agregar el caso de Roberto Gomensoro, cuyo cuerpo fue encontrado en 1973 poco después de su secuestro. La organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos volvió a pedir al presidente Lacalle Pou que “de la orden” para que las Fuerzas Armadas suministren toda la información que exista sobre el paradero de los restos de los militantes secuestrados y asesinados durante la dictadura. Además, agradeció el trabajo que vienen realizando en esta búsqueda la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad, la Institución Nacional de Derechos Humanos, y el Grupo de Investigación

  • La Mesa de los Jueves - Parte 2 30.05.2024

    30/05/2024 Duration: 27min

    Este martes se confirmó que los restos óseos hallados hace casi un año en el Batallón 14 del Ejército corresponden a la militante del Partido Comunista, Amelia Sanjurjo, que fue arrestada en 1977 y sometida a torturas en el centro de reclusión clandestino La Tablada. Con la identificación de Amelia Sanjurjo, suman siete los detenidos desaparecidos ubicados hasta el momento en Uruguay. A los seis hallados desde 2005, hay que agregar el caso de Roberto Gomensoro, cuyo cuerpo fue encontrado en 1973 poco después de su secuestro. La organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos volvió a pedir al presidente Lacalle Pou que “de la orden” para que las Fuerzas Armadas suministren toda la información que exista sobre el paradero de los restos de los militantes secuestrados y asesinados durante la dictadura. Además, agradeció el trabajo que vienen realizando en esta búsqueda la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad, la Institución Nacional de Derechos Humanos, y el Grupo de Investigación

  • La Mesa de los Jueves - Parte 1 30.05.2024

    30/05/2024 Duration: 32min

    El ex presidente José Mujica y su esposa Lucía Topolansky vienen sosteniendo que el triunfo del Frente Amplio (FA) en las elecciones nacionales puede estar en duda si la candidata de la coalición de izquierdas es Carolina Cosse. Ambos aseguran que el candidato con mejores cualidades para derrotar al oficialismo es Yamandú Orsi, que cuenta con el respaldo del MPP. La última en hacerlo fue Topolansky que fue consultada en Radio Universal, sobre si el triunfo eventual de Cosse en las internas dificultaría una victoria del FA. En su respuestaTopolansky se remitió a encuestas que muestran un escenario más favorable para el FA con Orsi como candidato. Y enfatizó que Cosse no tiene “llegada” en la población del interior. "Porque hay un modo de hacer política que es muy montevideano y el país no termina en el Río Santa Lucía. El país va hasta allá, hasta San Javier, hasta Javier de Viana, hasta Pirarajá, hasta Laureles. Hay mucha cosa en este territorio. Es muy diverso", añadió. Topolanksy también cuestionó la es

  • Entrevista Elisa Facio - Tres empresas grandes anunciaron cierre de plantas ¿Qué dice el gobierno?

    30/05/2024 Duration: 50min

    Los industriales están en alerta hace semanas por el cierre de fábricas a raíz de problemas económicos que atraviesa el sector. En poco más de un mes tres empresas de gran porte anunciaron el cierre de plantas de producción. Fábricas Nacionales de Cerveza S.A., propiedad de la brasileña Ambev, informó que bajaba la cortina de su unidad ubicada en Minas Lavalleja, donde trabajaban 150 personas. En los últimos días la firma se mostró dispuesta a mantener abierta la fábrica pero con menos personal. A principios de mayo, el grupo peruano Gloria, comunicó el cierre de su fábrica de quesos instalada en Nueva Helvecia, Colonia, donde se desempeñaban 40 personas. Con esta decisión la empresa dejó de operar en el país. Y a fines de abril la empresa Fanacif, que fabricaba frenos de autos para la industria automotriz del Mercosur, anunció el cierre de su planta en Uruguay donde trabajaban 150 personas. Según la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), en los tres cierres hay un factor en común: la falta de competitiv

page 1 from 25